Claudia di Girolamo Rompe el Silencio sobre Abuso

Image

La reconocida actriz Claudia di Girolamo rompió el silencio el pasado fin de semana en una emotiva entrevista con The Clinic, donde se refirió a la grave denuncia de abuso sexual presentada por su hija Rafaella contra su padrastro, el actor Cristián Campos. Durante la conversación, di Girolamo fue contundente en su postura, afirmando que en las decisiones recientes del sistema judicial se ha evidenciado la «peor cara de la justicia», refiriéndose a la indiferencia que puede dar pie a la impunidad. La actriz enfatizó que aquellos que cometen delitos tan graves como el abuso sexual pueden malinterpretar las resoluciones judiciales, subestimando así la gravedad de sus acciones. «Yo no leo en ninguna parte de la resolución de la Corte Suprema la palabra ‘inocente’ o ‘inocencia’», puntualizó, reafirmando su convicción de que Campos es un «abusador con todas sus letras».

Claudia di Girolamo continuó revelando que la experiencia de abusos ha estado presente en su vida durante muchos años, una carga emocional que ha llevado en silencio. En sus palabras, explicó que no es un recuerdo reciente, sino algo que ha estado latente en su interior, debido a la brutalidad de los actos y su propia incapacidad de reacción ante ellos. La actriz compartió su dolor al darse cuenta de que el abuso estaba ocurriendo a su alrededor, un proceso que la ha llevado a reflexionar sobre el impacto del silencio y la compasión en una situación tan compleja. La sinceridad de sus declaraciones resuena con muchas otras mujeres que han vivido circunstancias similares.

Las declaraciones de di Girolamo, sin embargo, generaron una controversia considerable en el ámbito mediático y recibieron críticas por parte de Titi García-Huidobro en el programa «No es lo mismo» de Tevex. La conductora y actriz cuestionó la actitud de la reconocida actriz como madre, con un claro tono de frustración. «No sé si estaré equivocada, pero yo como madre, no sé si necesito más señales que ver a mi marido desnudo en una cama con su hijastra», declaró García-Huidobro, poniendo en entredicho la reacción de di Girolamo frente a los acontecimientos. Su comentario fue recibido con reacciones mixtas, generando un debate sobre el papel de una madre en situaciones de abuso.

García-Huidobro continuó su crítica, reconociendo que muchas veces las víctimas de abuso tardan años en hablar sobre su verdad. A pesar de ello, enfatizó que la reacción de una madre debe ser inmediata y directa. «Si es la madre, uno tiene que reaccionar altiro», concluyó, sugiriendo que la responsabilidad parental implica una acción proactiva ante cualquier indicio de abuso. Esta postura ha suscitado apoyo y oposición, polarizando aún más el debate público sobre la gestión de la vulnerabilidad de los niños y la protección familiar.

El caso de Claudia di Girolamo y la denuncia de su hija Rafaella continúa generando un amplio espectro de opiniones en la sociedad chilena. A medida que se desarrollan nuevas informaciones y se producen más declaraciones, tanto de la familia como de los medios de comunicación, la discusión sobre el abuso y la justicia se intensifica. Nadie puede negar que este evento está marcando un antes y un después en cómo se abordan estos temas de suma importancia, y la necesidad de crear un entorno donde las víctimas se sientan seguras de alzar la voz y recibir apoyo adecuado.