Fidelina Leal, recordada participante de la cuarta temporada de «MasterChef Chile», compartió su complejo estado de salud en una emotiva entrevista con Página 7. La cocinera reveló que fue diagnosticada en 2022 con mielitis transversa, seguido de un infarto medular isquémico, lo que la llevó a una grave discapacidad. Con gran sinceridad, Fidelina comentó: «Yo quedé paralítica, entonces no es mucho lo que puedo hacer porque mis manos no funcionan. Si funcionaran, sería otra cosa». Estos diagnósticos han marcado un antes y un después en su vida, limitando sus capacidades y su movilidad.
El calvario de Fidelina comenzó en 2020 cuando experimentó un dolor repentino, confundiéndolo inicialmente con un malestar en el pecho. Sin embargo, tras varios exámenes, se confirmaron los diagnósticos que cambiaron su vida. «Ese fue el primer diagnóstico, pero el oficial fue un infarto medular isquémico. Mi médula quedó como un zigzag, una cosa así», explicó. Desde entonces, Fidelina ha quedado con secuelas permanentes que le han dificultado incluso realizar actividades cotidianas, como el simple gesto de mover una mano.
A pesar de su complicada situación, la ex concursante de «MasterChef» ha buscado apoyo en un kinesiólogo, aunque las dificultades de atención en regiones como Lago Ranco complican aún más su proceso de rehabilitación. «Solo lo veo cada dos meses. Como estoy en Lago Ranco y tú sabes que en regiones es muy difícil la atención», lamentó. Esta falta de recursos ha hecho que se sienta aún más impotente ante su diagnóstico y las secuelas que ha tenido que afrontar.
El impacto emocional de su enfermedad ha sido devastador. Fidelina confesó haber considerado el suicidio varias veces debido a los intensos dolores y la situación angustiante que enfrenta. «He intentado suicidarme alrededor de tres veces este año», reveló, añadiendo que la imposibilidad de realizarlo debido a su falta de fuerza ha sido un consuelo inesperado. No obstante, actualmente se esfuerza por encontrar nuevas pasiones, como la pintura, para ocupar su tiempo de manera constructiva.
Por último, Fidelina expresó su frustración hacia Canal 13, señalando que a pesar de haber sido parte de un programa tan popular, nunca volvió a recibir un llamado de apoyo. «Siento que me dejaron de lado. De Canal 13 nunca más me llamaron ni preguntaron por mí, nadie», concluyó. Su historia resuena como un recordatorio sobre la importancia de cuidar no solo la salud física, sino también la emocional, así como el valor de la red de apoyo que puede marcar la diferencia en momentos críticos.