Ripley, Falabella, Paris y Abcdin han cerrado tiendas en distintas ciudades del país
El sector retail en Chile atraviesa un período de transformaciones, con la llegada de nuevas tiendas, pero también con el cierre de varias sucursales de reconocidas marcas. A lo largo de 2024, empresas como Ripley, Falabella, Paris y Abcdin han optado por cerrar locales en diversas ciudades, reflejando los cambios en la dinámica comercial y las nuevas tendencias de consumo.
Cierres emblemáticos en Santiago y regiones
Uno de los cierres más notorios ha sido el de dos tiendas Ripley, ubicadas en puntos estratégicos:
- Ripley Huérfanos 967, en Santiago, Región Metropolitana.
- Ripley Barros Arana 839, en Concepción, Región del Biobío.
Estas tiendas eran referentes en sus comunidades, y su cierre marca un ajuste en la estrategia de la compañía ante un mercado cada vez más competitivo.
Otra gran cadena que ha reducido su presencia es Falabella, que cerró su icónica sucursal en Ricardo Lyon, Providencia. Este espacio ha sido transformado en el Lida Center, un gran mall chino, evidenciando la diversificación del comercio en la zona.
Paris y Abcdin también disminuyen su presencia
La tienda Paris también ha sido parte de esta ola de cierres, dejando de operar en el Paseo Independencia de Rancagua.
Por su parte, Abcdin cerró tres sucursales:
- Abcdin La Serena.
- Abcdin Curicó.
- Abcdin Cenco La Florida.
Un sector en constante transformación
El cierre de tiendas de retail no es un fenómeno aislado, sino una respuesta a cambios en las tendencias de consumo, el auge del eCommerce y el impacto de la competencia extranjera en el país.
A pesar de estas salidas, el retail chileno sigue evolucionando, con nuevos actores ingresando al mercado y propuestas comerciales renovadas que buscan captar la atención de los consumidores. En los próximos meses, será clave observar cómo se adapta el sector ante estos desafíos y qué otras modificaciones podrían surgir en el panorama comercial.