Red de Actrices Chilenas responde a las acusaciones de Gonzalo Valenzuela

Image

La organización niega haber participado en actos violentos y reafirma su compromiso con la erradicación de la violencia

Las declaraciones del actor Gonzalo Valenzuela en los Premios Caleuche 2025 generaron una rápida reacción por parte de la Red de Actrices Chilenas (RACH). Durante la ceremonia, Valenzuela acusó a un grupo de actrices de amenazar con quemar el Teatro Mori y boicotear una obra en la que compartiría escenario con Roberto Farías.

«Nosotros, hace un par de años, íbamos a estrenar una obra de teatro y no pudimos, porque fuimos funados por nuestra propia gente», declaró el actor en el evento. Además, aseguró que el Teatro Mori recibió amenazas y que incluso se contrataron hackers para impedir la transmisión de la obra.

La respuesta de la RACH

A través de un comunicado en redes sociales, la Red de Actrices Chilenas negó cualquier vinculación con los hechos mencionados por Valenzuela y rechazó cualquier insinuación de haber participado en actos de violencia.

«Las palabras vertidas con acusaciones relacionadas con ‘compañeras actrices’ no nos aluden directamente, pero es importante mencionar que como Red de Actrices de Chile, nuestras acciones jamás han estado en la línea de actos violentos ni amenazantes«, enfatizó la organización.

En el documento, la RACH reafirmó su misión de proteger los espacios de trabajo en las artes escénicas y promover la erradicación de la violencia en la industria. «Nuestra labor ha sido la lucha por la erradicación de las violencias, así como la elaboración de protocolos de protección para actrices, actores y artistas», aseguraron.

Asimismo, recordaron que existen canales formales para denunciar situaciones de vulneración de derechos, como la Comisión de Género de Sidarte y las instancias legales correspondientes.

Un llamado a la implementación de leyes contra la violencia de género

En su declaración, la Red de Actrices Chilenas también hizo un llamado al Gobierno para que avance en la implementación de leyes enfocadas en la protección de las mujeres y la erradicación de la violencia de género.

«Creemos y reiteramos al Gobierno lo imperativo que resulta implementar las leyes aprobadas: la Ley Integral contra la Violencia de Género debe garantizarnos una vida libre de violencia», concluyó la organización.

Mientras tanto, las declaraciones de Valenzuela han generado un intenso debate en la industria teatral y en redes sociales, donde se han manifestado diversas opiniones respecto a la polémica.