Un 44% de los adultos presenta deficiencias en comprensión lectora, matemáticas y resolución de problemas
Chile ha obtenido el peor desempeño entre los 31 países evaluados en el reciente Informe de Evaluación de Competencias de Adultos publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Según el estudio, un 44% de los chilenos entre 16 y 65 años tiene competencias insuficientes en comprensión lectora, matemáticas y resolución dinámica de problemas, cifra que dobla el promedio de la OCDE (20%) y que está muy lejos del 7% registrado en Japón, el país mejor posicionado.
Chile en el último lugar de la OCDE
El informe revela que los adultos chilenos obtuvieron los puntajes más bajos en los tres parámetros evaluados:
- Comprensión lectora: Chile registró 218 puntos en una escala de 0 a 500, frente a la media de 260 en la OCDE. Finlandia lidera con 296 puntos, mientras que otros países con puntajes bajos son Portugal (235), Polonia (236) y Lituania (238).
- Matemáticas: Los chilenos promediaron 214 puntos, lejos de los 263 de la OCDE y de los 294 de Finlandia.
- Resolución de problemas: Chile alcanzó 218 puntos, comparados con los 251 de la media OCDE y los 276 de Finlandia y Japón.
Además, un 53% de los adultos chilenos obtuvo calificaciones que la OCDE considera insuficientes en comprensión lectora, 56% en matemáticas y 56% en resolución de problemas, mientras que en el resto de la OCDE estos porcentajes se ubican entre el 25% y el 29%.
Un leve avance en matemáticas y su impacto en la calidad de vida
A pesar de los malos resultados, Chile mostró una pequeña mejora en matemáticas respecto a la primera evaluación realizada hace 11 años, con un aumento de 10 puntos en la nota media.
La OCDE resalta que las competencias básicas no solo son clave para el acceso al empleo y el nivel salarial, sino también para la calidad de vida de las personas. Según el informe, cada 58 puntos adicionales en la prueba de matemáticas se asocian con un 9% más de remuneración.
Asimismo, los resultados indican que un mayor nivel de competencias está directamente relacionado con una mejor salud, mayor satisfacción con la vida e incluso una mayor participación cívica.
Chile, el único país latinoamericano evaluado
El informe analizó a 160.000 adultos en 31 países y economías que representan 673 millones de habitantes. Aunque en la OCDE hay otros países latinoamericanos, Chile fue el único en participar, mientras que México, Colombia y Costa Rica no fueron incluidos en esta edición.
Los resultados del estudio evidencian la urgente necesidad de fortalecer la educación en Chile, tanto en el ámbito escolar como en la formación continua de los adultos, para mejorar sus oportunidades laborales y calidad de vida.