Designación de nuevo seremi del Biobío genera críticas por falta de experiencia

Image

Diputados cuestionan nombramiento de Sebastián Artiaga, quien se tituló en mayo de 2023

La reciente designación del abogado Sebastián Artiaga como seremi de Bienes Nacionales del Biobío ha generado cuestionamientos por parte de diputados de la región, quienes critican su falta de experiencia para asumir el cargo.

Artiaga, militante del Frente Amplio, tiene 26 años y se tituló como abogado en mayo de 2023, lo que lo convierte en la autoridad más joven del actual gabinete en la zona.

Críticas desde la oposición y la DC

El diputado Sergio Bobadilla (UDI) fue uno de los más duros en sus críticas, señalando que esta designación responde a una política del Gobierno de priorizar perfiles sin experiencia.

«No me sorprende el nombramiento de este seremi, porque se mantiene la tónica del Gobierno: de la universidad llegaron a La Moneda, y acá de la universidad llegan a la Seremi. Cero experiencia, por eso el país está como está», afirmó, parafraseando a la alcaldesa Evelyn Matthei.

Por su parte, el diputado Eric Aedo (DC) también expresó sus reparos, destacando la importancia de contar con profesionales con trayectoria en cargos de responsabilidad.

«Siempre hay que dar oportunidades a profesionales jóvenes, pero en una seremía la experiencia es importante. El Gobierno ya ha cometido muchos errores poniendo a gente sin experiencia en cargos directivos, que requieren una cierta expertise y a los que no se puede llegar a aprender o hacer la práctica profesional», sostuvo.

Gobierno defiende la designación

Ante los cuestionamientos, el delegado presidencial del Biobío, Eduardo Pacheco, respaldó la elección de Artiaga, asegurando que se trata de un profesional capacitado para asumir el desafío.

A pesar de las críticas, el nuevo seremi asumió sus funciones este miércoles, en medio del debate sobre la necesidad de equilibrar la incorporación de jóvenes profesionales con la exigencia de experiencia en la administración pública.